🤼 Todo lo que Debes Saber de la Gira de Despedida de El Hijo del Santo

¡Atención, afición! El ring se prepara para un momento que marcará un antes y un después en la historia de la lucha libre mexicana. La Leyenda de Plata se despide, y lo hace a lo grande. El Hijo del Santo, el Heredero de la Leyenda de Plata, ha anunciado su gira final épica, un adiós que nadie quería, pero que es inevitable para la figura que ha enaltecido el papel del verdadero héroe mexicano. Esta no es una simple función, es el homenaje a una carrera ejemplar de más de cuatro décadas que lo ha convertido en un auténtico referente cultural de México.

Las Fechas Históricas: Última Oportunidad para Ver al Ídolo

Si quieres ser parte de este tributo a una vida de pasión y entrega, es momento de asegurar tus entradas. La Gira de Despedida -El Final- tendrá citas clave en el país. ¡Esta es la última oportunidad de ver a El Hijo del Santo librar una batalla épica antes de que cuelgue su máscara!

Aquí tienes las fechas para apartar en tu calendario:

  • 29 de noviembre: Domo Care – Monterrey.
  • 6 de diciembre: Plaza de Toros Nuevo Progreso – Guadalajara.
  • 13 de diciembre: Palacio de los Deportes – Ciudad de México.

La venta de boletos general inicia el 4 de noviembre.

El Escenario del Adiós Definitivo: El Palacio de los Deportes

El momento cumbre de esta despedida será en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, el escenario del adiós definitivo y del último gran encuentro.

Para esta Lucha Súper Estelar, la Leyenda de Plata no estará sola. En su esquina estará acompañado por Santo Jr., Alberto el Patrón y L.A Park. Su equipo se enfrentará a un cuarteto de respeto: El Hijo de Fishman, Dr. Wagner Jr, Texano Jr y Ángel Blanco Jr. Una cartelera digna del legado que ha forjado el luchador con la máscara plateada.

Un Legado que Trascendió el Cuadrilátero: El Embajador Cultural

Desde su debut en los años ochenta, El Hijo del Santo ha mantenido una disciplina inquebrantable, llevando la imagen del luchador mexicano a públicos internacionales en Japón, Estados Unidos, Europa y Sudamérica.

Su figura es más grande que sus múltiples campeonatos y sus memorables triunfos, donde destacan las máscaras de El Espanto Jr., Pentagon Black, Kato Kung Lee, León Chino y Ángel Blanco Jr., además de cabelleras como las de Eddy Guerrero, Negro Casas, Mano Negra y El Dandy.

El Hijo del Santo es un embajador cultural de México, cuya influencia va más allá del pancracio. Su activismo social es parte de su leyenda, incluyendo la defensa de valores como la protección animal y la responsabilidad ambiental.

Es el puente perfecto entre el legado del pasado y la inspiración para nuevas generaciones. Como dice el propio cartel: “Los héroes pueden morir, las leyendas son eternas…”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *