Sabino, el arquitecto del Sab-Hop, se prepara para conquistar el Estadio GNP Seguros

Tras dos exitosos sold out en el Palacio de los Deportes, el artista avanza hacia un nuevo reto: llevar su universo musical a un escenario masivo.

El fenómeno del Sab-Hop, género que fusiona hip-hop con narrativas cotidianas, llegará a su máximo esplendor el 28 de febrero en el Estadio GNP Seguros, donde Sabino —líder de los “Rebeldes del Pop”— buscará consolidar su ascenso con un concierto que ya ha vendido el 75% de su capacidad. Con este evento, el artista no solo da el salto a recintos masivos, sino que promete sumergir a su público en “Mishneylandia”, una experiencia sonora y visual que incluirá desde violines hasta colaboraciones estelares.

Un viaje musical con mensajes que conectan

Sabino, cuyo nombre real es Pablo Castañeda, transformó su pasión inicial por el rock en un proyecto único tras abrazar el hip-hop. Canciones como “Guapa”, “Me puse pedo” y “Única Testigo” —que narran historias simples pero profundas— lo han convertido en voz de una generación. En el GNP, el artista no solo repasará sus éxitos virales (reconocidos incluso por Sony Music), sino que presentará temas como “Luego lo Hago”, una ironía sobre la procrastinación, y reforzará mensajes de amor propio y relaciones sanas.

Colaboraciones y evolución artística

El concierto contará con invitados como LNG/SHT, Daaz, Caloncho, Fer Casillas y Ferraz, amigos y colegas que reflejan la filosofía de Sabino: “Experimentar es la clave; si no lo haces, no aprendes”. Además, el formato acústico con violines, probado en su reciente showcase, podría integrarse al espectáculo, mezclando lo íntimo con lo monumental.

Más que música: un legado en expansión

Sabino no solo busca brillar en el escenario, sino impulsar el Sab-Hop como movimiento. “Quiero que más artistas se sumen a este género; no debe quedarse solo en mí”, afirma. Su faceta como diseñador gráfico y su conexión con los fans —a quienes llama cariñosamente “rebeldes” o “ranitas”— subrayan su visión integral: “Sin ellos, no hay nada más”.

La cita es el 28 de febrero. Un viaje por las letras que nos identifican, ritmos que encienden el alma y una comunidad que celebra la autenticidad. ¿Listos para ser parte de “Mishneylandia”?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *